“Las redes sociales nacieron para unirnos, pero hoy en día nos están separando y eso es peligroso”.
Berta Bernad, Ex influencer
Berta Bernad fue la primera joven adulta en sufrir los efectos negativos de las redes sociales. Tras ver que la aplicación consumía su vida, decidió cerrarla. Bernad se convirtió en un fenómeno en Instagram en la época en la que aún no era común ser influencer. Llegó a alcanzar 100,000 seguidores y se dedicó a ello de forma profesional. “La mochila que nos crean las redes supone una carga que no siempre podemos gestionar”, explica la ex influencer. Gracias a la tecnología, vivimos en un mundo con acceso instantáneo a mucha información; sin embargo, no siempre es verdadera. Para saber si se trata de “fake news” debes contar con la capacidad de analizarla y evaluarla. El pensamiento crítico te dota de excelentes herramientas para lograrlo. Pero qué es el pensamiento crítico? El pensamiento crítico es la capacidad que tenemos para analizar la información que recibimos. Por ejemplo al escuchar a un profesor en clase, leer un libro o ver videos en internet. Al igual que otras capacidades requiere práctica para dominarlo.
Este programa está enfocado en darte herramientas que te permitan analizar la globalidad de la autopista de las redes de información y comprender tanto las oportunidades que ofrece como las amenazas a la privacidad que conlleva. Las redes sociales ocupan una parte importante de nuestro tiempo. Nos ayudan a interactuar con nuestros seres queridos, conocer gente nueva y crear nuevos vínculos. Sin embargo, los efectos negativos que acarrean también son notables.
Según un estudio, se ha observado que la ansiedad y los síntomas depresivos en jóvenes ha aumentado un 70%, lo que se ha relacionado con el uso de las redes sociales, afectando también el sueño o la autoimagen.
La construcción de un pensamiento crítico permitirá al alumnado analizar los fenómenos sociales de manera sistemática y reflexiva, formarse opiniones propias y convertirse en ciudadanos y ciudadanas responsables comprometidos con sus vidas, su familia y la comunidad.
Contáctame: gonzalezjiesselinde@gmail.com